Entradas

Por las Serranías del Moncayo (1ª parte): las Encinas Gemelas, el Ojo de Ambel y la Peña Dorada.

Imagen
Ya los almendros en flor tapizan las Tierras del Moncayo, ya la savia revive el árbol y anuncia la primavera, las vides crucificadas en los modernos emparrados muestran sus muñones recién cortados y el romero alegra el monte con sus flores azules. No nos acompañaba el tiempo ya que era algo desapacible, pero recorriendo los campos de Ambel no podíamos parar de exclamar: “¡Qué bonito! ¡Qué preciosidad!”. El paisaje era difícil de fotografiar para una aficionada novata como yo, un envidioso viento me desestabilizaba, la neblina camuflaba el horizonte y un molesto sol deslumbraba a mi objetivo reflejándose en la bruma, además llevaba la cámara “patatera” porque sigo sin encontrar el cargador de la nueva.  Campos de Ambel con la Muela Alta de Borja al fondo.  Acabamos refugiándonos en el coche y avanzando motorizados por los caminos, buscando nuevos rincones secretos muy escondidos en las serranías de Campo de Borja. Partiendo de Alcalá de Moncayo, nos dirigimos a Ambel por una p...

Mirador de Escoplé

Imagen
 El mirador de Escoplé está situado en el km 12,5 de la carretera que une Bulbuente con Talamantes (Z-370-1). Lo han acondicionado recientemente con un panel informativo y bancos donde sentarse a contemplar  una magnifica panorámica de la sierra. De izquierda a derecha destacan la Tonda, las Peñas de Herrera, el Morrón y el macizo del Moncayo. Siguiendo la carretera llegarás al pintoresco pueblo de Talamantes, entrada al Parque Natural del Moncayo en la comarca Campo de Borja. Punto de información del Parque Natural del Moncayo en Talamantes

Vozmediano: Manadero y Castillo.

Imagen
Ya hace casi un año que visitamos Vozmediano pensando que estaba lejísimos, en los Campos de Soria, que es lo que deben pensar muchos otros ignorantes como nosotros. Resultando que está a un puñadico de kilómetros, si nos descuidamos lo pasamos de largo. Hay que ver lo que pesa la  raya imaginaria que separa  dos regiones. Vozmediano se encuentra a pocos kilómetros de Agramonte, zona neurálgica del Parque Natural del Moncayo, sin embargo, no todos aprovechan la visita al Moncayo zaragozano para cruzar a Soria y disfrutar de este encantador pueblo y del segundo manadero más caudaloso de Europa, situado a pocos metros del pueblo, donde muchos dicen nace el Queiles. En la carretera que une San Martín de Moncayo y Agramonte hay un desvío a Vozmediano, llegaremos a este pueblo soriano en diez minutos desde el cruce. El manadero del Queiles Para llegar al manadero, podemos dejar el coche en la plaza principal del pueblo donde ya encontraremos los carteles que...

Castillo de Mesones de Isuela

Imagen
El  impresionante castillo de Mesones de Isuela se sitúa en los más alto del pueblo , siendo uno de los más grandes e importantes de Aragón. Monumento Nacional desde 1931 y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, este importante monumento es un gran desconocido entre los propios habitantes de su provincia, debido quizás a las pésimas comunicaciones de la Comarca del Aranda, en el otro lado del Moncayo. De corazón deseamos contribuir a su divulgación y a su conocimiento por parte de todos los amantes de los castillos que recorran las Tierras del Moncayo. Esta fortaleza-palacio no llegó a ser habitada ya que el señor que lo mandó construir, Don Lope Fernández de Luna (arzobispo de Zaragoza),  falleció antes de acabarlo, mostrándose tal como quedó en el siglo XIV. Sus habitaciones y  pasadizos, el patio de armas, imponentes torres y su maravillosa capilla mudejar te sorprenderán. Las visitas al castillo se suelen realizar úni...

La Fuente del Molino (Maleján)

Imagen
 En Malejan podemos encontrar un pequeño museo al aire libre, llamado la "Fuente del Molino", con elementos procedentes de una almazara de principios del siglo XX.  La obtención de aceite de oliva ha sido, y es, una actividad económica muy importante en el Campo de Borja y Tarazona con denominación de origen incluida, llamada "Aceites de Sierra del Moncayo". Frente al museo hay un mirador con una de las mejores vistas del valle del Huecha con el Moncayo al fondo.

Alcalá de Moncayo - Talamantes

Imagen
Peñas de Herrera Para nosotros Villa Encanto es el centro de nuestro Moncayo y desde allí mismo parten muchas de nuestras excursiones. Esta vez cogimos las mochilas con un buen par de bocatas de jamón del bueno, comprado en la carnicería de Vera, y pusimos rumbo a Talamantes. Atajábamos bajando por un pequeño camino que arranca junto a las piscinas de la urbanización Villa Cumbres del Moncayo y que va a parar al GR-260, sendero de gran recorrido que da la vuelta completa al Moncayo. Nosotros únicamente haríamos un pequeño tramo de 8 kilometros, los que separan Alcalá de Moncayo de Talamantes. Es un paseo muy agradable entre encinas, campos de cereal y monte. El primer tramo transcurre, entre carrascas y campos de cereal, por una pista de tierra por la que incluso pueden circular coches (hay que tener un poco de cuidado con los quads que suelen circular a gran velocidad por este camino). Sin desviarnos y con las peñas de Herrera al frente llegaremos a un cruce de caminos, muy...

Embalse del Pedrogal

Imagen
Embalse del Pedrogal  (Lituénigo) Teníamos el Moncayo enfurruñado y la vegetación un poco pobre en invierno, pero aún así el embalse del Pedrogal es uno de nuestros rincones secretos preferidos y, como mucho otros, no está señalizado su acceso. Para llegar, partiremos de Lituénigo por la pista asfaltada que sube a Agramonte hasta desviarnos a la izquierda por un ancho camino de tierra, justo donde termina el bosque de encinas y empieza el de pinos. En unos metros la pista de tierra se dividirá en dos, hay que subir por el camino de la derecha y llegaremos enseguida al embalse. Por el camino de la izquierda llegaríamos a otro de los embalses de Lituénigo mucho más grande pero no tan bonito. Un lugar precioso al que, la próxima vez, volveremos con un buen libro y un par de pequeñas cañas. En este embalse se puede pescar, dicen que truchas, lo único que es captura y suelta así que nada de llevarse trofeos a casa y mucho cu...