Entradas

I Calcenada Cultural Encanto del Moncayo: Añón-Aranda-Calcena

Imagen
Querido/a encantado/a Aunque las últimas semanas he estado un poco desconectada debido a un montón de compromisos ineludibles, retomo el blog con muchas cosas que contarte ya que el pasado fin de semana conseguimos escapar de todas nuestras obligaciones y dar la vuelta al Moncayo en 48 horas, en lo que hemos llamado “I Calcenada Cultural Encanto del Moncayo” en honor a nuestros vecinos de Calcena y su vuelta anual al Moncayo andando, corriendo, en bici o a caballo. Nosotros somos más comodones ya que fuimos motorizados pudiendo abarcar así más territorio. Recorrimos muchísimos lugares pero nos quedaron muchos más por ver, por lo que seguro que habrá una II, III y quién sabe cuantas más vueltas a nuestra montaña. En cada lugar que visitábamos descubríamos nuevos caminos y sitios, una autentica locura para mí que siempre quiero ver hasta el último rincón pero más para mi compañero de viaje que acaba hasta el gorro de Moncayo y fotos. Vimos nuestra montaña desde todos los flancos en s...

Leyenda, maldición o profecía: El cráneo del Papa Luna

Imagen
Capilla con la replica del cráneo del Papa Luna. Leyenda, maldición o profecía. Curiosa fue la vida de Don Pedro de Luna, único Papa aragonés de la historia. Benedicto XIII, el Papa Luna, nació en Tierras del Moncayo, en el elegante y singular castillo de Illueca, siendo uno de los principales protagonistas del Gran Cisma de Occidente. Llegó a haber tres Papas disputándose la autoridad pontificia y aunque los otros dos aspirantes terminaron abdicando, nuestro obstinado Papa Luna siguió erre que erre hasta que finalmente fue depuesto como “cismático” y hereje, ¡“baturro” tenía que ser! Tras perder el apoyo de todos, San Vicente Ferrer desistiendo de convencerle lanzó una profecía: "Para castigo del orgullo del Papa Luna, algún día, con su cabeza jugarán los niños a modo de pelota". No imaginarás lo real que ha sido y es esta profecía ... Reclamado por su familia, regresó muerto y embalsamado a su castillo natal en Illueca y allí reposó recibiendo una gran af...

X Calcenada - Vuelta al Moncayo 2011

Imagen
24 Horas ANDANDO, CORRIENDO O A CABALLO 10 H. EN BICICLETA. 104 Kilómetros por pistas. X Calcenada - Vuelta al Moncayo 2011 Viernes/Sábado, 5 y 6 de Agosto de 2011. PLAZO DE INSCRIPCIÓN 2011 ABIERTO PLAZAS LIMITADAS EN TODAS LAS MODALIDADES MODALIDADES: 104 kms, Calcena-Calcena. CORRIENDO-ANDANDO- BTT- CABALLO. 40 kms, Litago-Calcena. CORRIENDO-ANDANDO. 20 kms, Talamantes-Calcena. CORRIENDO-ANDANDO. RECORRIDO: Vuelta al Parque Natural del Moncayo por las provincias de Soria (Olvega, "noreste de Soria") y Zaragoza ("Comarca del Aranda", "Comarca de Tarazona y el Moncayo" y "Comarca de Campo de Borja". Pasando por los términos municipales de: Calcena, Purujosa, Borobia, Beratón, Cueva de Ágreda, Fuentes de Ágreda, Aldehuela de Ágreda, Vozmediano, Tarazona, San Martín de la Virgen del Moncayo, Lituénigo, Trasmoz, Litago, Añón de Moncayo, Alcalá de Moncayo, Talamantes, Trasobares y Calcena. No se para a dormir, únicamente se realiza...

Bureta en el tiempo.

Imagen
La Condesa de Bureta salió a recibirnos. El cielo de mayo ilumina el Moncayo como ningún otro. Su luz ilumina los pequeños detalles del paisaje y de los pueblos que visitamos, y las sombras de sus nubes los engrandecen matizando sus rincones. Esto es una ventaja para aspirantes a fotografo como nosotros. Aprovechamos esta luz y el puente festivo para viajar en el tiempo por un lugar que conocemos bien, el pueblo de Bureta, a un tiro de piedra de nuestro añorado Alberite. Una vez allí, en plena celebración de una feria de épocas, sentimos la llamada de la Huecha que discurre junto al pueblo por un paisaje de ribera maravilloso porque el que caminábamos mucho hace unos años, está tan bello como siempre. Desde el río contemplamos el Palacio de los Condes de Bureta, maravilloso desde todo sus flancos pero realmente impresionante visto por detrás.  En el pueblo pasea la condesa con la guardia atronándonos los oídos con sus disparos y un campame...

A las 6 de la mañana en la torre de la Catedral.

Imagen
De Tarazona al cielo: carretera y manta. Me gusta conversar con Jesús cuando caminamos por nuestra montaña porque lo que me cuenta no se encuentra en los libros, aunque también me gustan sus silencios cuando el “encanto del Moncayo” nos envuelve y sé que a él también le gusta mi parloteo. Es un gran montañero que desde joven recorre el Moncayo; otros apenas lo miran porque no es un "tresmil" a conquistar, eso sí, pocos de estos conquistadores suben a su cima más alta desde Tarazona como hacía Jesús, jeje, algunos incluso dejan el coche a media montaña. Le pedí un día que compartiera sus vivencias y conocimientos en el blog y esta brujita que escribe lo ha conseguido, al menos esta vez: A las 6 de la mañana en la torre de la Catedral. Todos los 18 de julio, fiesta nacional con Franco, primeros años de los 70, subíamos a Moncayo. A la 6 de la mañana en la torre de la catedral, así empezaba el día. Por la carretera de Soria comenzaba nuestro camino a Moncayo, a la izq...

Después de la tormenta.

Imagen
Una cortina de agua cubre la montaña, me aproximo a ella guiada por los jóvenes y húmedos verdes del campo por los que ya ha pasado la tormenta. Los viejos olivos reclaman su protagonismo sin conseguirlo..., el renacer de la primavera eclipsa a los que resisten dando paso al resurgir de la vida. El ciclo de la naturaleza se repite año tras año pero esta primavera es especialmente bella en las Tierras del Moncayo. La lluvia abrillanta el paisaje, humedece la tierra y los pequeños rayos de sol que consiguen traspasar la negra nube enfocan diferentes escenas del paisaje. Hasta algunos pelados montes, que ennegrecen en invierno, lucen esplendidos del color esperanza, salpicados del amarillo de las retamas en flor. Yo creo que en este verde Moncayo encontraría los 100 tonos de este color que dicen existen en el mundo. Llegamos a Villa Encanto persiguiendo al chaparrón, que minutos antes ha empapado el encinar, con suerte de decirle adiós sin mojarnos. Hay luz en la ventana, nos esperan. A...

EL GENDARME DEL MONCAYO

Imagen
¿No os habéis dado cuenta? cada vez que subimos al Moncayo nos observa desde su rincón, alejado del sendero, incluso en las ascensiones directas por el Barranco de San Miguel o Cucharón está como apartado, mirando el ir y venir de los montañeros hasta la cumbre. Tenía ganas de hacerle una visita, tenía ganas de subir a lo alto y ver todo desde su perspectiva, desde un lado del barranco, justo ese lado por el que pasa menos gente. Una mañana de Septiembre, con Fernando Martínez y Juanma Aranda, amigos y también miembros del Club de Montaña Campo de Borja, nos disponemos a escalar el Gendarme, una torre de unos 30 metros de altura, que se sitúa a unos 2.000 metros de altitud, en el Barranco de San Miguel. Llegamos con el coche hasta el Santuario del Moncayo y comenzamos la ascensión por la senda normal que lleva hasta la cumbre, justo al principio tenemos una magnífica fuente, último punto donde podremos coger agua. Continuamos por el sendero y cuando termina el bosque y el Pozo de...