Entradas

Por la Muela Alta de Borja (ruta circular)

Imagen
Peña de Las Armas desde la Muela de Borja. De nuevo te pedimos que nos acompañes por Tierras del Moncayo, juntos vamos a recorrer un camino que conocemos bien, ya que está en uno de nuestros lugares preferidos. Nos trasladamos hasta el Santuario de la Virgen de la Misericordia, situado en el Campo de Borja. El camino comienza tras su antiguo caserón junto a la conocida fuente de los Canales y su precioso estanque. Decimos adiós a las ocas que allí viven y subimos por la carretera que lleva al calvario. Toma nota, ya que la ruta no está señalizada pero voy a intentar explicártela lo mejor posible. Caminando bajo altos pinos llegaremos a un cruce de caminos, dejaremos la carretera y continuaremos por la pista de tierra a la derecha, desde la que podremos observar unas bonitas vistas de la Muela Baja, del barranco de Arbolitas y del valle del Huecha, si las brumas nos lo permiten contemplaremos a lo lejos el brillo plateado del embalse de la Loteta. Al llegar a la carreter...

El Castillo de Grisel

Imagen
Cocina medieval del Castillo de Grisel ¡Qué ganas tenía de entrar en el Castillo de Grisel! Y qué mejor ocasión que aprovechar una de sus exposiciones para visitarlo. El castillo, que actualmente es de propiedad privada, perteneció al cabildo de la catedral de Tarazona hasta la desamortización del siglo XIX, cuando fue adquirido por la familia Ramírez-Tejero de la misma localidad. Esto supuso múltiples cambios en el interior del castillo que fue adaptado como vivienda, dividiendose sus salas en habitaciones más pequeñas y abriéndose nuevas ventanas al exterior. Según nos contó Carlos, un vecino del pueblo muy amable que enseña la exposición entre semana,  llegaron a vivir en el castillo varias familias en diferentes viviendas. Finalmente se ofreció al ayuntamiento del pueblo por 3 millones de pesetas, oferta que fue rechazada por el anterior alcalde por lo que pasó a manos del actual propietario que en los últimos años ha devuelto al castillo parte de su pasado y di...

Ciudades del Moncayo: Tarazona y Borja.

Imagen
Tarazona desde el Mirador de San Prudencio. Necesitaría 10 blogs como este para contarte todo lo que hemos andado y visto este fin de semana. Aunque mi intención era refugiarme del calor bajo uno de los mágicos bosques del Moncayo, olvidé el calzado necesario para hacerlo y decidimos visitar dos ilustres ciudades del Moncayo: Tarazona y Borja. Así que con unas fresquitas sandalias, el bote de protección solar y una cantimplora llena de agua nos lanzamos, sin pensarlo mucho, bajo la ola de calor que asola el Moncayo, sin flotador ni nada, “p’abernos matao”. Bajamos por El Buste hasta Tarazona, madrugando un poquito, y visitamos a nuestra amiga Azucena en la oficina de turismo, que nos indicó la forma de visitar la catedral y nos facilitó información escrita en varios idiomas para nuestros “okupas” de Villa Encanto. Ya “informadicos” recorrimos la judería haciendo tiempo para la visita guiada a la catedral en la que casi no entramos porque el grupo era muy grande y eramos los úl...

VIII Feria de las Plantas Aromáticas. Alcalá de Moncayo

Imagen
Siento mucho no haber podido colocar el cartel anunciador antes de que se celebrara esta feria y así difundir un poquito más el evento, pero intentaré, por lo menos, realizar la crónica de esta fiesta que tuvo lugar el pasado 20 de Agosto. Una feria que durante ocho años ha inundado Alcalá de Moncayo en el suave olor a espliego, tomillo y romero y que cada vez está más asentada en esta localidad del Moncayo. Este día, Alcalá amaneció adornado con multitudes de ramilletes de diversas plantas aromáticas que pueblan el Moncayo y su entorno, y los puestos de comida, plantas y productos artesanales invadieron sus calles mientras una ronda jotera recorría sus cuestas deleitándonos con sus coplas y jotas de picadillo (cantaban divinamente por cierto) y en un minúsculo puesto se maquillaba a los niños. Por la tarde, una batukada en la Puerta del Lugar en la que podía participar quien quisiera, hizo despertar a todos los vecinos de la siesta y así poder acudir a la charla sobre l...

Cueva de Ágreda, en el valle del Araviana.

Imagen
Al oeste del Moncayo, en el valle del Araviana, se encuentra un pequeño pueblo llamado Cueva de Ágreda desde donde parte la subida a la cima del Moncayo en su lado soriano. Situado a  1.300 metros de altura, está rodeado de un paisaje idílico, ya que este lado del Moncayo parece mucho más húmedo y verde. Al final del pueblo, saliendo hacia Beratón, una pista nos acerca en más o menos 2 horas y media a la cima del Pico de San Miguel, cumbre más alta de la Sierra del Moncayo. Del pueblo nos cautivó su iglesia románica (del siglo XII) emplazada sobre un castro prerromano y dedicada a Santa María de la Cueva. Sus empinadas calles esconden bellos rincones aunque, como verás en el vídeo, aquí también la despoblación y el abandono de las casas hace estragos. Estos pueblos recuperados en su conjunto serían un gran reclamo turístico pero sigamos andando... En lo alto del pueblo se encuentra la cueva que le da nombre, donde hay una importante poblaci...

Parque del Moncín: "Agua que no has de beber, déjala correr"

Imagen
Una de las tres fuentes del Moncín.  La plataforma calcárea de la Muela de Borja actúa como recipiente del agua de lluvia que se filtra por sus grietas hasta alcanzar un nivel inferior impermeable de margas. Esto hace que por la unión de estos dos tipos de roca escape un agua de excelente calidad a través de más de 30 fuentes y manantiales, dicen que extraordinaria para limpiar las piedras del riñón.  En el paraje conocido como el parque o merendero de Moncín, entre el Santuario de la Virgen de Misericordia y el pueblo de El Buste existen tres de estas fuentes, es un lugar con mucha sombra y merenderos. El caso es… que dicen las malas lenguas… que alguien ha cortado el agua de estas fuentes para evitar curiosos por la zona, pensaba que era un lugar público pero en una de las fuentes aparece rotulada la frase “propiedad particular”. Otra de las fuentes. ¿Propiedad particular? Como en los últimos días he comprobado que pensando mal no siempre se acierta, me gu...

Rutas Comarcales del Aranda.

Imagen
El Departamento de Turismo de la Comarca del Aranda ha organizado tres rutas para conocer los pueblos del río Isuela y los del Aranda. La ruta irá acompañada de una guía que explicará detalladamente todos los recursos de interés de cada municipio. • 27 AGOSTO Sábado RUTA 1: Pomer, Aranda, Jarque, Illueca, Gotor y Brea. Comida en restaurante La Pilarica de Illueca. Plazo de inscripción hasta el MIÉRCOLES 24 agosto, 14 H. • 28 AGOSTO Domingo RUTA 2: Jarque, Oseja, Calcena, Purujosa y Trasobares. Comida en Albergue de Purujosa. Plazo de inscripción hasta el JUEVES 26 agosto, 14 H. • 10 SEPTIEMBRE Sábado RUTA 3: Viver de la Sierra, Sestrica, Brea, Tierga y Mesones. Comida en Fonda Esther de Tierga. Plazo de inscripción hasta el JUEVES 8 de septiembre, 14 H El precio de cada una de las rutas es de 15 € (incluye desplazamientos, comida y guia turistica durante todo el dia) Información e inscripciones: Oficina de Turismo de Brea (Museo del Calzado): 976 82 41 4...