Blog dirigido a todo aquel que quiera conocer las maravillosas Tierras del Moncayo.
viernes, 26 de junio de 2009
miércoles, 24 de junio de 2009
Tierga
martes, 16 de junio de 2009
Lavadero de Añón
Por los alrededores de Añón discurre el sendero autoguiado AG3, cuya temática son los usos tradicionales de la zona. Este lavadero es una de las paradas del sendero.
Una buena mujer, bastante mayor, que encontramos junto al lavadero nos explicó que cuando era joven lavaba su ropa allí, junto con el resto de vecinas del pueblo. Os puedo asegurar que la rampa que sube hasta el pueblo es de campeonato aunque está señora la subía como si nada.
LA TAREA DE LAVAR LA ROPA
"El lavar ha sido uno de los trabajos más duros para la mujer, ocupando gran parte de su tiempo. Las mujeres bajaban al río con un balde de latón en la cabeza, donde transportaban la ropa, el cajón de lavar, el jabón artesanal y la almohadilla o pelletica para descansar las rodillas.
La ropa se golpeaba en una piedra lisa del río y se escurría entre dos mujeres. Para blanquearla, la dejaban enjabonada al sol y luego la aclaraban, o bien utilizaban el terrizo, una tinaja de barro por donde se colaba la ropa, utilizando para ello ceniza y agua caliente. Para tender la ropa, utilizaban los matorrales espinosos, extendiéndola sobre ellos para que el viento no se la llevara.
De esta forma, el lavadero y la fuente de la plaza eran los lugares de reuniones preferidos, donde las mujeres charlaban y se contaban sus noticias."
sábado, 13 de junio de 2009
Baile Medieval en Trasmoz
IX ENCUENTRO DE BRUJERÍA, MAGIA Y
PLANTAS MEDICINALES DEL MONCAYO
TRASMOZ, 4 DE JULIO DEL 2009
jueves, 11 de junio de 2009
Una blogger novata
martes, 9 de junio de 2009
Ruta: Agramonte-Santuario del Moncayo
Tarazona y el Moncayo
¿Te apetece una visita rápida por Tarazona y su Comarca? Adelante entonces, aquí tienes un pequeño documental de Antena Aragón que te permitirá hacerlo desde tu PC.
lunes, 8 de junio de 2009
El Jardín de las Garnachas
¿Os he dicho que el Museo del Vino está muy bien? ¿Sí? Bueno, pues os lo vuelvo a recomendar. Se amplió hace unos años y es un museo de visita imprescindible. Está situado en el Monasterio de Veruela, junto a Vera de Moncayo. ¡Os va a sorprender!.
domingo, 7 de junio de 2009
Borja en Jazz 2009

Jazztonic Afrodisian Band serán los encargados de abrir la próxima edición de Borja en Jazz, la XIII, que se celebrará entre el 3 y el 5 de julio.
Fuente: HERALDO. Zaragoza
Jazztonic Afrodisian Band serán los encargados de abrir la próxima edición de Borja en Jazz, la XIII, que se celebrará entre el 3 y el 5 de julio.
Tras ellos, uno de los platos fuertes, la voz de Michele McCain. Esta neoyorquina, que ha acompañado a estrellas de la talla de James Brown, Freddy Quinn, Celia Cruz o B. B. King, es conocida en España por sus incursiones en algunos programas televisivos y por ser la compañera de Gurruchaga en la Orquesta Mondragón.
El ecuador del festival tendrá como plato fuerte al polaco Andrzej Olejniczak y su grupo, una formación de lo más internacional: Javier Massó 'Caramelo de Cuba', al piano; Jules Bikoko (Camerún), contrabajo; y Julian Vaughn (Estados Unidos), en la batería. Olejniczak es un habitual en los más prestigiosos festivales de jazz, actuaciones que compagina con su otra pasión: la docencia.
Esa misma noche (el día 4), toma el relevo Coll Jazz Quartet, standars tradicionales con sello aragonés.
El cierre del próximo Borja en Jazz sonará a espirituales y correrá de la mano de The Campbell Brothers, que presentarán 'Sacred Steel'. Música de blues con guitarras de pedal y voces, música religiosa trasplantada a las salas de conciertos. En sus actuaciones en España han pasado por el Festival de Jazz de San Sebastián, el Palau de la Música de Barcelona, los Veranos de la Villa de Madrid, y el Festival de Peralada.
Paralelamente a estas actuaciones, se celebrarán las tradicionales sesiones de Jazz & Vino, amenizadas por la Jinx Jazz Band, en las bodegas Borsao y Bordejé.
miércoles, 3 de junio de 2009
De Talamantes a las Peñas de Herrera

Aprovecha para visitar Talamantes, pintoresco pueblecito de la Comarca de Borja:
martes, 2 de junio de 2009
lunes, 1 de junio de 2009
Ayer el Moncayo estaba contento...
No es difícil comprender porque a lo largo de los siglos el Moncayo ha sido lugar de sanación de cuerpos enfermos y almas torturadas, su aire te da vida y puedes sentirlo así. Al volver con pena a la ciudad, contemplaba por la ventanilla como las gentes de los pueblos por los que pasaba llenaban sus calles. Era como si todos se hubieran puesto de acuerdo en salir a la vez, la montaña les llamaba y ellos la conocían bien.
Cuando el Moncayo se enfada todo es diferente. La encantadora brisa que tanto disfruto se transforma en un viento huracanado y alocado que parece querer barrer los males que le incomodan. Es entonces cuando puedes llegar a ver toda la fuerza y el poder de la montaña mágica, como si fuera un ataque de locura que parece no poder controlar.
Afortunadamente se enfada poco, no quiero asustarte. Pero ayer el Moncayo estaba contento… y me transmitió su fuerza haciéndome sentir capaz de realizar todo aquello que me propusiera. Incluso de atreverme a escribir estas letras… y de tener más ganas de continuar.
Zaragoza 2016
¡Pero que bonita es Zaragoza!
Y en una de las imagenes de la ciudad nuestro Moncayo al fondo.
Hay días en que parece que podamos tocarlo desde la capital
Zaragoza 2016
Capital Europea de la Cultura