Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Comarca de Tarazona y el Moncayo

Hydria, Mi Primera Visita Nocturna en la Catedral de Tarazona: Entre Luces y Sombras.

Imagen
Día Internacional de las Catedrales. El Día Internacional de las Catedrales se celebra hoy, 19 de octubre, para reconocer y valorar la importancia histórica, cultural y espiritual de estos importantes monumentos. Las catedrales, consideradas obras maestras de la arquitectura, representan el arte y la ingeniería de sus épocas, siendo testigos de la historia y el patrimonio de sus comunidades. Un día como hoy invita a reflexionar sobre su papel vital como centros de fe, cultura y comunidad, y a explorar sus historias y significados. ¡Una oportunidad perfecta para redescubrir estos tesoros atemporales! Hydria, ¿una experiencia religiosa? Hoy, en este día tan especial, aprovecho para contarte mi primera visita nocturna a la Catedral de Tarazona. Imagina esto: una noche fresca en Tarazona, las estrellas como testigos silenciosos, y ahí estaba yo, a punto de embarcarme en una experiencia que prometía ser tan mística como un concierto de Enya, pero con más campanas y sin los cánticos en gaéli...

Visitas interpretativas en todoterreno por el Parque Natural del Moncayo y su entorno

Imagen
Fotografías: Andrés Omeñaca. Una de las actividades que siempre recomiendo a los amigos que nos visitan en la casa rural "Cuenta la Leyenda" son las visitas interpretativas en todoterreno por el  Parque Natural del Moncayo y su entorno, que organiza el ayuntamiento de Tarazona a lo largo de todo el año.  De la mano del monitor medioambiental que te recogerá con uno de sus vehículos, podrás explorar la maravilla natural del Parque Natural del Moncayo y conocer su entorno, descubriendo numerosas curiosidades que te asombrarán. La diversidad de aves, mamíferos y plantas endémicas hacen del Parque Natural del Moncayo un ecosistema único. En estas visitas medioambientales también aprenderás sobre la geología única de la región, la importancia de la conservación y las medidas para preservar este ecosistema tan valioso. Si te gusta la fotografía, esta es una actividad que también podrás practicar durante la visita. Para realizar la actividad deberás concertarla con antelación, ...

Trasmoz: Luz de las Ánimas 2023

Imagen
  La Luz de las Ánimas en Trasmoz: una celebración de terror y tradición. El próximo 28 de octubre, Trasmoz, el pueblo maldito de Aragón, celebrará la Luz de las Ánimas, una jornada de terror y tradición que combina actividades religiosas, culturales y festivas. Actividades tradicionales Si lo deseas puedes participar en la decoración de las calabazas que iluminarán el camino de la iglesia al cementerio de Trasmoz. Podrás traer tu propia calabaza o utilizar una de las que se proporcionarán en la Plaza España. Para participar, solo necesitas traer una cuchara y un cuchillo fuerte. Todas las calabazas decoradas serán colocadas en el recorrido el mismo día, a las 16:30 horas, queda prohibido llevárselas. ¡No te pierdas esta oportunidad de participar en una actividad única y divertida! Pero la celebración más tradicional consiste en una procesión de ánimas que recorre el camino que va de la iglesia al cementerio, donde se rezará por las almas de los difuntos. Se trata de un acto religi...

Como visitar las cuevas de Los Fayos

Imagen
Cueva del gigante Caco Aunque en los últimos años no me paso por el blog lo que debería, he seguido muy activa en redes sociales intentando seleccionar y compartir noticias de interés sobre el Moncayo, sobre todo en Facebook donde el Encanto del Moncayo tiene más de 12.000 seguidores: www.facebook.com/encantodelmoncayo . Esto hace que muchas personas que van a visitar el Moncayo contacten conmigo y me pidan información sobre senderos, lugares, estado de la nieve, etc. Pero por lo que más me suelen preguntar es por las cuevas de Los Fayos que desde hace unos años se han habilitado para que puedan visitarse. Me gusta explicarles que una de ellas, la llamada cueva del gigante Caco , es realmente un castillo rupestre medieval y que la que más me gusta a mí es la ermita-cueva de San Benito porque me parece realmente encantadora. A alguna de estas cuevas se puede acceder libremente pero otras están cerradas con llave, aunque puedes acceder a todas ellas participando en las visitas guiadas q...

Se armó el Belén... en Lituénigo

Imagen
En Lituénigo ya han instalado su tradicional belén navideño. Se trata de un belén muy peculiar porque todas las figuras las han elaborado los vecinos del pueblo de forma artesanal, utilizando troncos de leña y ramas. Se puede visitar a cualquier hora ya que se encuentra distribuido por las calles de todo el pueblo y por la noche está iluminado, siendo aún más bonito. La originalidad de este singular Belén y el gran encanto de este pequeño pueblo de la Comarca de Tarazona y el Moncayo han hecho que sea uno de los belenes más visitados de Aragón. Cada año introducen alguna novedad para seguir sorprendiendo a las personas que suelen visitarlo anualmente. Este año, hay varios animales nuevos que se unen a las más de 60 figuras que forman las distintas escenas que se reparten por diferentes lugares del pueblo, como son el pesebre en la plaza del castillo o los Reyes Magos en el frontón acompañados de sus camellos con un precioso mural de fondo, además de los pastorcillos, lavanderas y demás...

Primavera micológica en el Moncayo 2022

Imagen
Las lluvias de la últimas semanas vaticinan una muy buena temporada micológica esta primavera en el Moncayo. Para que disfrutes del maravilloso mundo de las setas, tanto tú como los que vengan detrás de ti, no olvides ser muy respetuoso a la hora de recolectarlas, siguiendo la normativa. Te hice un resumen de la normativa actual de Aragón en un post anterior:  Consejos y normativas para la recolección de setas en el Moncayo aragonés . Importante: Recolecta sólo las setas que conozcas a la perfección, o sease, que sepas segurisísimo que es la especie comestible y no otra similar, recuerda que toda seta comestible tiene su especie gemela tóxica (y puede ser complicado diferenciarlas en numerosas ocasiones) Utiliza cestas donde vayan bien aireadas. Cuando la extraigas con la navaja, recubre bien el micelio donde estaba la seta para proteger el hongo subterráneo que la produjo. En Aragón se puede extraer un máximo de 3 kilos en las zonas que no estén señalizadas como acotadas. Dentro d...

Kiborion, una experiencia de altura en la Catedral de Tarazona

Imagen
Vengo a contarte algo que no te puedes perder, se trata una visita guiada por todo los alto. Sí, sí, vamos a tocar el cielo del Moncayo subiendo al cimborrio mudéjar y a los tejados de la Catedral de Tarazona. Es una novedosa visita que ofrece la Fundación Tarazona Monumental de la mano de sus estupend@s guías y que tenía muchas ganas de realizar para poder confirmarte si valía la pena ir, ¡y ya lo creo que sí! Tanto a mí como a mis acompañantes nos encantó, aunque ibamos un poco asustados por que no la recomendaban para personas con vértigo y claustrofobia. Te cuento, en ningún momento sentimos peligro porque había vallas que impedían caerse. Lo de la claustrofobia es porque hay que subir por un par de escaleras de caracol, pero no muy diferentes a las de cualquier torre que hayas podido subir y bien diseñadas para hacerlo agarrados y con los escalones iluminados. Poder ver el cimborrio tan de cerca, e incluso asomarte a una ventana y tener a tan solo unos metros las fam...

Diez lugares de visita imprescindible en Tarazona

Imagen
"Tarazona es una ciudad pequeña y antigua; más lejos del movimiento que Tudela, no se nota en ella el mismo adelanto, pero tiene un carácter más original y artístico. Cruzando sus calles con arquillos y retablos, con caserones de piedra llenos de escudos y timbres heráldicos, con altas rejas de hierro de  labor exquisita y extraña, hay momentos en que se cree uno transportado a Toledo, la ciudad histórica por excelencia." "Cartas desde mi celda". Gustavo Adolfo Bécquer. Así describió Bécquer la pequeña gran ciudad aragonesa a la que hoy quiero acercarte y que él comparó con una pequeña Toledo. Curiosamente, hace unos meses viajé a Toledo y tuve un sentimiento inverso, me sentí transportada a la gran Tarazona, mi ciudad moncaína por excelencia (junto a Ágreda, no me hagas elegir). Recorrí con ansia esta ciudad castellana descubriendo todos sus rincones posibles y no pude evitar compararla constantemente con Tarazona, en lo bueno y en lo malo. Me encantó que...

XV Feria de Oficios Perdidos en Lituénigo

Imagen
Programa de la Feria: 10:00 h.  Inicio de Feria. Concentración en la Plaza del Castillo y bajada al Camino de la Solana donde se realiza la siega, trilla y trabajos de la tierra con tracción animal. 14:00 h.  Sorteo de Cesta con productos artesanos de la feria. 14:30 h.  Comida 17:30 h.  Reapertura de puestos 20:30 h.  Clausura de puestos. 21:30 h.  Degustación de productos eleborados en el taller de chorizos y morcillas artesanas. 22:00 h.  Sorteo de Cesta con productos artesanos. 23:00 h.  Fin de Feria con Fuegos Artificiales. Situación de puestos y oficios: EN EL FRONTÓN: Corral, Hilanderas, confección de piales y calcetas, Colada con ceniza, Jabón Natural, colchón de lana, Echaculos de sillas y Encaje de bolillos. EN LA PLAZA DEL CASTILLO: Taller herrería, Adobas y ladrillos, Cantería, Leñadores y Herrador equino. EN LA CALLE SAN BLAS: Queso artesanos, Mermeladas de autor, Cervez artesana, Juegos tradicionales...

Celebración del Día del Patrimonio en Tarazona.

Imagen
Visita al patrimonio conventual y muchas actividades en familia para conmemorar el Día del Patrimonio en Tarazona - La Fundación Tarazona Monumental ha programado este fin de semana distintas citas para celebrar esta efeméride bajo el lema “Patrimonio Vivo” - El domingo ha organizado una visita temática para conocer la vida conventual de Tarazona en el pasado y los nuevos usos que mantienen vivo este rico legado (05/04/2016) La Fundación Tarazona Monumental conmemora este fin de semana el Día del Patrimonio con distintas actividades para todos los públicos y gustos y con el objetivo de que los turiasonenses disfruten y se diviertan en torno a sus monumentos. En esta edición, la FTM ha elegido el lema “Patrimonio Vivo”, aludiendo a la importancia de vivir el patrimonio para que su conservación y su transmisión futura sean óptimas. Una de las citas que se proponen tendrá lugar el domingo con la visita temática “Viviendo el Patrimonio Conventual” , en la que se podrá conoce...

10 cosas que no puedes dejar de hacer en la Comarca de Tarazona y el Moncayo.

Imagen
Los espejos no mienten. Son casi siete años divulgando los encantos de estas tierras, sobre todo en la Comarca de Tarazona y el Moncayo, siempre con tu apoyo, paciencia y cariño. Tú, que sigues mis locuras, sabes que no tengo fin y que me encantaba meterme en líos pero ahora, todo ha cambiado, tengo muy claro por qué caminos no debo ir más y también por los que a partir de ahora te voy a llevar. Así que, no te vayas muy lejos, que no voy a dejar que te pierdas ni uno sólo de los encantos del Moncayo. Aquí te van 10 sugerencias para conocer la que hasta ahora es una de las comarcas más turísticas, aunque las otras valen tanto o más, ya las irás conociendo. Esto es lo que yo suelo recomendar a los "okupas" que se alojan en Villa Encanto . Ahí te van, del 1 al 10, según me vienen a la cabeza, cosas que debes hacer cuando visites la Comarca de Tarazona y el Moncayo: 1. Imprescindible visitar el Monasterio de Veruela. Se trata de un monumento perfectament...

Feria de la Brujería en Trasmoz 2015

Imagen
¡Ya están aquí! De nuevo reunión de brujas en Trasmoz, así que ya sabes, no se te ocurra andar solo por el territorio sin protección adecuada, amuletos y demás. Aunque si te dejas encantar tampoco lo pasarás mal ;) El próximo 4 de julio tienes una cita en Trasmoz, te aviso que el poder de atracción de estas brujas es brutal y habrá mucha gente, así que paciencia y orden. Las brujas son encantadoras, y los brujos que haberlos hay-los no se quedan atrás, pero habrás de tener mucho cuidado con los de la Santa Inquisición, no te vayan a confundir con una de ellas y te metan al saco. Van a la caza y captura pero ellas son muy listas y siempre consiguen escapar. Este año hay novedades, tenemos  cetrería y nuevos espectáculos que alegrarán la reunión de brujas y cautivarán a los visitantes. Pasacalles, captura de brujas, diablos de fuego y mucho más te hechizarán como año tras año ocurre con los incautos que acuden a la llamada. En el "Rincón del Cambista" podrás cambia...

La llamaremos Virgen de la Cueva...

Imagen
Vas a tener que perdonarme pero esta vez no voy a poder decirte como llegar a este mágico lugar pues debo protegerlo, sé que lo entenderás cuando te cuente. Hace tiempo que me hablaron de una virgen escondida en una cueva, me preguntaban si sabía porque se encontraba allí, pero no supe decirles... al poco me llegó algo de información pero olvidé anotarla y mi mente no fue capaz de retenerla, ni recordar quien me contó. Creo que la relacionaron con los jesuitas que habitaron el vecino Monasterio de Veruela de 1877 a 1975. El caso es que tenía muchas ganas de verla y, aunque tardé, un buen día fui a buscarla y me quedé muy sorprendida. La naturaleza la esconde y protege, de madre a madre, por lo que me costó encontrarla y hube de sufrir múltiples pinchazos  (ya tardaba en meterme en líos). Su aspecto es lo que más me descolocó, no me la esperaba así. Creí identificar en ella a la Inmaculada Concepción sobre la bola del mundo, aunque su color moreno... El texto de...