Parque de los Lombacos

Con la poca información que tenía fuimos a Torrellas y después de visitar este pintoresco pueblo nos dirigimos en busca de su "parque perdido".
La entrada no está señalizada así que por supuesto nos pasamos de largo llegando hasta el pueblo de Los Fayos. Prestad mucha atención, nada más acabar Torrellas (dirección los Fayos) a la izquierda hay un empinado camino de tierra porel que llegaréis al comienzo de esta fabulosa ruta.
El camino comienza cruzando el río, rodearemos un pequeño monte entre pinos y si camináis silenciosamente es posible que podáis descubrir algún que otro corzo, hay bastantes restos que así lo indican y mi hija vio uno al que yo espanté con mis gritos de "¡esperadme, esperadme!".
Enseguida encontraréis un desvío señalizado que os acercará a el mirador de los embalses, pasando antes junto a una abejera tradicional abandonada, un cobertizo impermeable donde se encuentran las colmenas de obra, y un sereno cerrando las piqueras (salidas de las abejas) donde se colocaba un olivo y un almendro para facilitar la primera parada de los nuevos enjambres.
Desde el Mirador de Los Embalses verás el de Santa Ana y Zuzones en Tarazona y el Val en Los Fayos. Contemplarás Torrellas y su inclinada torre mudéjar, y la ribera del Queiles en esta época acompañada de preciosos colores otoñales.
Enfrente de esta parada podéis admirar la gigantesca mesa donde el "gigante Caco" paraba a comer cuando regresaba a su cueva de Los Fayos, tras visitar a su amigo el "gigante Pierres" de Tarazona. Es un poco peligroso acercarse hasta esta gran roca pues el camino es complicado sin botas de montaña, al igual que al otro punto del camino conocido como "Cueva de la Dula" (el dulero era el pastor de mulos, que recogía las caballerías los días festivos en el centro del pueblo para llevarlos a pastar a Los Lombacos).
Si vais con niños muy pequeños os recomiendo volver por donde habéis venid
El final del camino por la ribera del Queiles es lo mejor de todo, pues la variedad de vegetación y el murmullo del agua te acercan hasta la zona recreativa desde donde partiste y donde al fin puedes descansar.
Me he enrollado un poquito esta vez, nosotros casi nos perdemos, la señalización es escasa y mala y queríamos que no os perdierais uno mas de los muchos "encantos del Moncayo". Os dejo un pequeño vídeo donde os resumo esta "buscada" excursión.
Enlace recomendado: www.torrellas.org/alrededores.html
Precioso, y la música muy acertada.
ResponderEliminarViéndolo me quedo ensimismada...
Me alegro de que te guste, el lugar es precioso y muy tranquilo. Muchas gracias por seguir el blog :o)))))
ResponderEliminarSaludos!!
Rocío.
Hola, en la página web de Torrellas (www.torrellas.org)en la pestaña Recorrido/Alrededores, tienes información y un reportage fotográfico de este bonito recorrido. Creo que el enlace a esta web podría estar bien entre las de interés de tu blog. Un Saludo.
ResponderEliminarTorrellana
Muchas gracias Torrellana, utilicé la información de la web que me dices cuando visité el parque. Pongo encantada el enlace que me recomiendas.
ResponderEliminarSaludos!!
Que buena, a ver si la hago con los críos. ¿Con qué herramienta haces la película de fotos? Gracias Rocío. Josean(IMAGINATURA)
ResponderEliminarHola Josean, seguro que le gusta a los peques, es territorio de gigantes ;-)
EliminarEl programa que uso es el Movie Maker de windows, es gratuito y suele venir instalado con windows.
Un abrazo.
lo siento Rocio,pero hoy este lugar esta arrasado por los de siempre..
ResponderEliminarPues ya lo siento. A ver si hay manera de echarlos y que no vuelvan :-(
EliminarSaludos.
Esoy pensando en hacer alguna ruta que lleve a la cima.
ResponderEliminarHay posibilidades para bicicleta?
Pues no sabría decirte, en youtube hay videos de gente que sube pero no sé en que condiciones.
EliminarSaludos!!