Entradas

Mostrando las entradas que coinciden con la búsqueda de Trasmoz

Trasmoz: Luz de las Ánimas 2014

Imagen
PROGRAMA DE ACTIVIDADES Trasmoz, 1 de Noviembre 2014 10:00 h. Recogida de calabazas por los niños en los huertos de la Villa de Trasmoz 11:00 a 12:00 h. Vaciado y decoración de las calabazas en el cantón. 12:00 a 14:00 h. Talleres infantiles en Plaza España. 17:00 h. Colocación por los asistentes de las calabazas decoradas en el recorrido de la iglesia al cementerio y encendido de las velas. 17:00 h. Venta de tickets de bocadillos para la cena 18:00 h. Taller de maquillaje (para niños y mayores) en la plaza España. 18:00 h. Cuentacuentos “historias de chistera” (para niños y mayores) en la plaza España. 18:00 h.  Venta de tickets para ”Las calles terroríficas” (niños y mayores 2 euros). 19:00 h.  Procesión de Ánimas, desde la iglesia al cementerio, donde se rezará por las almas de los difuntos y se cantará el cántico recuperado de la tradición de Trasmoz: “Los Gozos para las ánimas benditas”( se ruega silencio y respeto al tratarse de un act...

Feria de la Brujería de Trasmoz 2016

Imagen
Programa de Actividades 12:00 h. Pasacalles por las calles de Trasmoz, partiendo desde el Salón Polivalente en compañía de Las Brujas de la localidad, La Bruja de Honor y El Yerbero de Trasmoz. Música a cargo del grupo LA RINGLERA . Llegada a la Plaza de España donde EL YERBERO leerá el pregón de Bienvenida e inaugurará la XVI Feria de Brujería . Se realizara el homenaje a Laura Gómez-Lacueva nuestra BRUJA DE HONOR . Comienza el MERCADO ESOTÉRICO y la VIDA EN EL CAMPAMENTO MEDIEVAL. 12:30 h. Actuación del juglar CURRO FATÁS con su espectáculo en la plaza de España. 12.45 h. Exhibición de CETRERÍA a cargo de MI ROSA DE LOS VIENTOS en la plaza de España. 13.15 h. Presentación y captura de BRUJAS Y HEREJES en la plaza de España Durante la mañana se realizaran PASACALLES por la localidad a cargo de LA RINGLERA , brujas y demás personajes 14:00 Descanso y … ¡¡A COMER!! 17:00 h. Reanudación del MERCADO ESOTÉRICO y campamento medieval “VIDA EN EL CAMPAMENTO MEDIEVAL”. ...

XIV Encuentro de Brujería, Magia y Plantas Medicinales del Moncayo

Imagen
XIV Encuentro de Brujería, Magia y Plantas Medicinales del Moncayo Trasmoz, 5 de julio de 2014 Programa de Actividades 12:00 PASACALLES por las calles de TRASMOZ, partiendo desde el Salón Polivalente en compañía de Las Brujas de la localidad y música a cargo del grupo PEPIN BANZO, con Gaiteros de su Compañía, formado por músicos de Ixo Rai, Comando Cucaracha y La Libertina. También acompañarán Kambalaya la Hechicera, las brujas y demás personajes. Llegada ala Plaza de España donde la Bruja del año hará el pregón de Bienvenida e inaugurará la XIV Feria de Brujería y Magia. Comienza el MERCADO ESOTERICO y “La vida en el Campamento Medieval” 12:30 CAMPAMENTO MEDIEVAL Exposición de armamento y talleres artesanales (forja, cota de mallas, flechas….). Compañia CALATRAVOS DE ALCAÑIZ 13:00 PRESENTACIÓN Y CAPTURA DE LAS BRUJAS Y HEREJES 13.30 Actuación del juglar CURRO FATÁS con su espectáculo en la plaza de España. Durante la mañana se realizaran PASACALLES por la localidad a...

De cómo protegerse de las brujas de Trasmoz.

Imagen
Escobas con el palo en el suelo para proteger  la casa de las brujas (casa de Trasmoz) Aprovechando que se celebra una nueva edición de la feria de la brujería en Trasmoz, te daré unos pequeños consejos que te ayuden a ponerte a salvo de estos seres mágicos. Si has nacido en Viernes Santo, como Cristo, no tienes problemas pues el nacer el mismo día te hace inmune a sus sortilegios. De hecho, ese día de la semana estamos todos más o menos a salvo, ya que ellas pierden sus poderes pero a cambio pueden oír todo lo que se habla de ellas, aunque sea al otro lado del mundo; mejor no las mientes en viernes. Bueno… algunos autores como el gran poeta G.A. Bécquer, gran entendido en leyendas moncaínas, narraba lo contrario, son los viernes cuando hay que mentarlas porque no tienen poderes… hummmm… bueno el caso es que calladicos mucho más guapos. Lo que sí aseguran, todos los entendidos, es que no podrán hacerte ningún mal si durante tu bautismo el sacerdote no se equivocó al e...

Feria de la Brujería en Trasmoz 2015

Imagen
¡Ya están aquí! De nuevo reunión de brujas en Trasmoz, así que ya sabes, no se te ocurra andar solo por el territorio sin protección adecuada, amuletos y demás. Aunque si te dejas encantar tampoco lo pasarás mal ;) El próximo 4 de julio tienes una cita en Trasmoz, te aviso que el poder de atracción de estas brujas es brutal y habrá mucha gente, así que paciencia y orden. Las brujas son encantadoras, y los brujos que haberlos hay-los no se quedan atrás, pero habrás de tener mucho cuidado con los de la Santa Inquisición, no te vayan a confundir con una de ellas y te metan al saco. Van a la caza y captura pero ellas son muy listas y siempre consiguen escapar. Este año hay novedades, tenemos  cetrería y nuevos espectáculos que alegrarán la reunión de brujas y cautivarán a los visitantes. Pasacalles, captura de brujas, diablos de fuego y mucho más te hechizarán como año tras año ocurre con los incautos que acuden a la llamada. En el "Rincón del Cambista" podrás cambia...

Trasmoz: Luz de las Ánimas 2023

Imagen
  La Luz de las Ánimas en Trasmoz: una celebración de terror y tradición. El próximo 28 de octubre, Trasmoz, el pueblo maldito de Aragón, celebrará la Luz de las Ánimas, una jornada de terror y tradición que combina actividades religiosas, culturales y festivas. Actividades tradicionales Si lo deseas puedes participar en la decoración de las calabazas que iluminarán el camino de la iglesia al cementerio de Trasmoz. Podrás traer tu propia calabaza o utilizar una de las que se proporcionarán en la Plaza España. Para participar, solo necesitas traer una cuchara y un cuchillo fuerte. Todas las calabazas decoradas serán colocadas en el recorrido el mismo día, a las 16:30 horas, queda prohibido llevárselas. ¡No te pierdas esta oportunidad de participar en una actividad única y divertida! Pero la celebración más tradicional consiste en una procesión de ánimas que recorre el camino que va de la iglesia al cementerio, donde se rezará por las almas de los difuntos. Se trata de un acto religi...

Trasmoz: Luz de las Ánimas 2016

Imagen
Luz de las Ánimas  Trasmoz, 29 Octubre 2016  PROGRAMA DE ACTIVIDADES  De 11.00 a 12.00 h.  Vaciado y decoración de las calabazas en el Cantón y plaza España. Todo el que quiera participar tiene que traer cuchara y cuchillo. Se puede traer calabazas. LAS CALABAZAS SON PARA ADORNAR EL PUEBLO, QUEDA PROHIBIDO LLEVÁRSELAS.  De 12.00 a 14.00 h.  Talleres infantiles en Plaza España. 14.00 h. Caldero de alubias con acompañamiento para comer y bebida por 5 euros/persona 17.00 h.  Colocación por los asistentes de las calabazas decoradas en el recorrido de la Iglesia al Cementerio y encendido de las velas. Venta de tickets de bocadillos para la cena Taller de maquillaje (para niños y mayores) en la plaza España. 18.00 h. Venta de tickets para ”LAS CALLES TERRORÍFICAS” Para niños y mayores a 2 euros/persona 19.00 h. Procesión de Ánimas, desde la Iglesia al Cementerio, donde se rezará por las almas de los difuntos y se cantará el cánti...

Nos vamos de castillos.

Imagen
Vistas de Trasmoz y su castillo desde La Diezma, con las Peñas de Herrera al fondo donde hubo nada más y menos que otros dos castillos ¡Buenas! Quedan sólo dos días para que comience #FotoMoncayo, un proyecto en el que participo y que te vengo anunciando en la agenda de nuestra página www.encantodelmoncayo.com Quedan muy pocas plazas para una actividad en la que vamos a fotografiar castillos y los paisajes que los rodeaban y he pensado que sería una pena que te lo perdieras. A continuación, te pongo el programa de lo que vamos a hacer por si te animas. Programa de "#FotoMoncayo Castillos" Sábado, 24 de mayo de 2014. 9:30 h. Conceptos básicos de fotografía y visita al Pozo de los Aines. 10:30 h. Paseo fotográfico por Grisel y visita al castillo de Grisel donde Luis Zueco nos seguirá dando consejos de fotografía en una de sus salas. 11:30 h. Fotografía de paisaje desde el Mirador de la Diezma y explicación sobre los muchos castillos que desde allí se contem...

Noche de difuntos.

Imagen
"Era cabra y no oveja. Nadie le hizo caso y acabó ahorcado. Se incorporó inmediatamente a las procesiones de ánimas que en la noche de todos Santos siluetean Moncayo. En cada casa una vela por difunto, si lo olvidas pueden aparecer tus trenzas cortadas. Tampoco trabajes o pagarás con un cordero que insistirá en dirigirse sin remedio hacia el camposanto.   Desde que se ponga el sol no salgas a los caminos, no sea que te cieguen las luces y no puedas llegar a tu destino y escucha esas voces que, como la ruedas de molinos, suenan repetitivas y monótonas.   No olvides poner el plato de sal y las tijeras abiertas con tus difuntos y pon las calabazas con velas dentro. No te asuste el ulular misterioso ni el lento tañer de de las campanas tocando a muerto..." Texto extraído de cartel del anterior museo de la Brujería de Trasmoz.  Noche de difuntos, la delgada línea que separa este mundo con el más allá se estrecha hasta romperse permitiendo la entrada de l...

La poderosa Magia de Trasmoz.

Imagen
¡Qué miedo pasé con estos diablillos de Trasmoz! Ciertamente estoy plenamente convencida de que los habitantes de Trasmoz son poderosos hechiceros y hechiceras. Su poción mágica es de las mejores que he probado y sus efectos de gran adicción. El sábado respondimos de nuevo a la llamada de las brujas que allí se reúnen todos los años por estas fechas y pudimos vivir una gran fiesta mágica. Ni la Santa Inquisición ni un pequeño chaparrón consiguieron aguarla. Al contrario, fue divertido correr bajo la lluvia e incluso ayudó a apagar el fuego donde pretendía quemarse a las brujas capturadas por numerosos soldados que recorrían las calles. Más tarde pudieron reavivarse las brasas y cocinarse en ellas unas ricas migas del infierno regadas con buen vino de la tierra, potente pócima que nos hizo tener fuerzas para vivir una noche espectacular. Las generosas gentes de Trasmoz se desvivieron por los visitantes de la onceava edición de la Feria de la Brujería, hac...

Visita el castillo de Trasmoz: "El pueblo de Bécquer y las Brujas"

Imagen
Trasmoz es famoso por sus leyendas de brujas y sus pobladores cuidan que la magia no se pierda. En esta ocasión han necesitado la ayuda de su ayuntamiento, que hace un par de años compró el mágico castillo del siglo XIII que corona el pueblo a la fundación que lo gestionaba hasta entonces. Debido a la pandemia y a la necesidad de consolidar la torre de acceso por peligro de desprendimientos, no ha podido abrirse de nuevo a las visitas hasta el pasado sábado, ampliando los horarios, tras finalizar las obras de consolidación necesarias y renovar la exposición que había en el interior. Torre de acceso . En esta nueva etapa se han incorporado, a los contenidos de la torre del homenaje, un herbolario y los instrumentos de tortura y castigo que la Inquisición utilizaba con las supuestas brujas, donde ya se encontraban parte del museo de la brujería junto a una exposición de las piezas halladas en las excavaciones, entre ellas una vajilla medieval completa del último señor feudal del castillo...

Trasmoz: Las Enramadas 2012

Imagen
Trasmoz, 23 de junio del 2012 con Rondalla LOS AMIGOS DE TARAZONA. Jota de Ronda: 22:00 Inicio del recorrido desde la Plaza España, pasando por las principales calles del pueblo. Organiza: Una vez más la Asociación Cultural "El Embrujo de Trasmoz" recupera una tradición aragonesa, en esta ocasión hablamos de "Las Enramadas". Antiguamente, en muchos pueblos de Aragon cuando los mozos rondaban a las mozas colocaban ramas con diferentes significados en los balcones, puertas y muros de sus casas. Creo que era algo así: Si la rama era de chopo, era un mensaje positivo. Si era de higuera es que la moza era una despistada ("estaba en la higuera"). Si era de olivo "moza te olvido", si era de ciruelo "moza te quiero". Si no se llevaban bien, entonces le ponían alquitrán en la puerta, o barro o habas verdes, o huesos de burro u otro animal ("zancarrones"). Si el mozo colgaba una calabaza es que la moza prefería a ot...

A la conquista de los castillos del Moncayo.

Imagen
Oteando nuestro horizonte desde una de las torres del castillo de Trasmoz. Como si sus pobres torres no hubieran recibido ya suficientes ataques, el pasado sábado nos propusimos conquistar un par de castillos de la zona. Para ello reclutamos a una veintena de aguerridos soldados, a los que desde aquí envío un cordial saludo, y con la colaboración de Luis Zueco, infiltrado en el castillo de Grisel, y gracias a los poderes de la bruja Lola en Trasmoz, conseguimos poder visitar ambos castillos cámaras fotográficas en mano. Antes enseñamos a nuestros acompañantes que debíamos de ser temerosos de Dios, porque desafiarle pudiera ocasionar que se hundiera la tierra bajo nuestros pies como ocurrió en el Pozo de los Aines, en Grisel, que visitamos y donde practicamos los disparos de nuestras cámaras antes de la batalla. En el interior del Pozo de Los Aines (Grisel) Una vez hechas las presentaciones y guiados por nuestro infiltrado experto en castillos, Luis Zueco, nos dirigimos ...

Trasmoz, el pueblo de las brujas.

Simpático video de Trasmoz Mañana, 4 de julio del 2009, se celebra en Trasmoz la Feria de la Brujería. Más información>>

"Roldar" el Huevo

Imagen
TRASMOZ, 21 de abril de 2012 "Las personas mayores de Trasmoz nos han dicho que , cuando ellos eran niños, en el día de San Jorge existía la costumbre, al salir de la escuela por la tarde, de dirigirse a las eras cercanas al pueblo llevando consigo algún huevo cocido para hacerlo "roldar". El juego era muy sencillo. Consistía en dejar el huevo cocido en el suelo junto con el de otros chicos y empujarlos por el terreno a fin de que diesen vueltas. Cuando a fuerza de girar y girar el huevo la cáscara quedaba pelada, se limpiaba un poco y, en ese momento se sentaban todos juntos a merendarlos. Esto era una gran fiesta para los chavales. Esta tradición , junto a las “culecas”, sigue arraigada en algunos pueblos de la Comarca de Tarazona y el Moncayo." 23 de abril PROGRAMA: Desde las 11,30 horas, podremos disfrutar de los juegos tradicionales, volver a la infancia de muchos y descubrimiento para otros.  A las 17 horas decoración de los huevos. ( Ambas cosas ...

Trasmoz: Feria de la Brujería 2009

¡Al fin pude visitar la Feria de Trasmoz!

La ruta de los Bécquer

Imagen
Entre almendros y parajes encantados paseaban los hermanos Bécquer durante su estancia en el monasterio de Veruela, así que nosotros quisimos recorrer junto a ellos los lugares que luego plasmaron en sus dibujos y leyendas. Esta ruta está bien señalizada con postes o marcas lilas y blancas en los diferentes cruces de caminos. Si tenéis cuidado en no despistaros, podréis llegar a Litago sin perderos ninguno de los puntos en los que se nos explica la ruta, con grabados de Valeriano y textos de Gustavo Adolfo. El punto de partida está situado en el parking del monasterio, sólo hay que cruzar la carretera y seguir por el camino donde se encuentra la cruz negra, allí el poeta esperaba sentado la correspondencia de Madrid. Este primer tramo está señalizado con postes que nos dirigen hacia Trasmoz, pasando antes junto al yacimiento de la Oruña al que os recomendamos que os acerquéis y contempléis las vistas de la montaña mágica que sus habitantes antaño seguramente adorarían. En T...

Añón Animado.

Imagen
En los pueblos del Moncayo no es raro encontrar frontones o trinquetes donde se jugaba a la pelota de mano y que en los últimos tiempos se utilizan más como aparcamiento que como otra cosa. Aunque también los he visto cuidados, tal como fueron, y en uso como el que se encuentra en Olvega, muy diferente a los del Moncayo zaragozano. El de Añón de Moncayo y el de Lituénigo han sido reutilizados para representar un mural del pueblo. A alguno les gustará más que a otros, a mi me parece que no están mal, pero a costa de perder su función anterior. No está fácil vivir en Añón con niños que jueguen en él, fíjate que este año se quedan sin colegio porque les falta un niño para poder mantenerlo abierto, siendo que hay dos pequeñicos que entrarían al siguiente curso, es una pena.  Mira, precisamente en este mural del que te hablo se dibujaron a los niños del pueblo junto a un señor del siglo XVIII, el pasado,  el presente y...  ¿el futuro? El futuro sería grand...

Caminando con Poetas

Imagen
Me encuentro ante una hoja de word en blanco, como muchas veces se encontrarán los escritores que nos acompañaron el pasado domingo, en la primera edición de la "Ruta de los Bécquer" de este año. Sólo pudimos recorrer con ellos el tramo de Veruela a Trasmoz pero fue suficiente para contagiarnos de nuevo con la magia de este camino, incrementada por la compañía de las musas de personajes tan sensibles a su belleza. Un trayecto que a paso ligero se recorre en media hora, se alargó casi a las dos horas, con múltiples paradas que explicaban el paisaje y se aprovechaban para llenar el ya rico aire del Moncayo con poesía y recuerdos del paso de los Bécquer. Continuó el grupo hacia Litago, regresando nosotros a Villa Encanto, pues no habíamos contado con que la poesía paraliza el tiempo pero no los relojes. Alcanzar Litago con ellos nos hubiera hecho llegar tarde a una comida con otros amigos a los que teniamos muchas ganas de volver a ver. Ya a paso ligero, cami...

Ruta de los Belenes de la Comarca de Tarazona y el Moncayo 2012

Imagen
Estupenda forma de conocer la comarca de Tarazona y el Moncayo a la caza de sus belenes, algunos de ellos muy originales. AÑÓN DE MONCAYO Ayuntamiento Residencia Virgen del Rosario C/Beratón, 36 Todos los días de 10 a 12 y de 16 a 18 h. Iglesia Parroquial Plaza de la Iglesia, s/n Domingos a partir de las 12 h. EL BUSTE Iglesia Parroquial Sábados: 18 a 20 h. Domingos: 12 a 13 h. GRISEL Asociación cultural "La Diezma" C/Arrabal Todos los días - Exterior LITAGO Asociación socio cultural "Fuente del Espino" Capilla del Pilar-Plaza del Frontón Todos los días - Exterior LITUÉNIGO Asociación cultural " Los Ancebillos" En todo el pueblo. Todos los días - Exterior MALÓN Ayuntamiento Parque Calle El Portal Todos los días - Exterior NOVALLAS José Ángel Royo Vázquez C/ Juan Carlos I, 23 De 17 a 20 h. Excepto 24 y 25 de Diciembre Parroquia de Novallas Plaza de la Iglesia, 1 Domingos de 12 a 13 h. Miércoles de 18:...